Despues de los abrazos, despedidas y alguna "lagrimilla" que otra, nos cantan "adios con el corazón..." y el resto del grupo subimos a nuestro "Bus" con rumbo a Navacerrada.
¡¡¡¡HASTA SIEMPRE!!!!
Este nuevo Camino de Santiago que he organizado para compartirlo con mis amigos estaba seguro que seria del agrado de todos, pero las opiniones que he recibido y el cariño que me han demostrado han superado con creces mis previsiones. QUERIDOS AMIGOS... ¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! Angel

Nuestro Camino, Peregrinacion o excursion ha terminado
No se si habra alguna foto de todo el grupo cantando nuestra cancion del peregrino pero lo cierto es que en la Plaza del Obradoiro, todos en corro y con las manos entrelazadas, cantamos a pleno pulmon la cancion del peregrino que tantas veces habiamos cantado durante el Camino.
Aunque es martes y no es año xacobeo, la Catedral estaba completamente llena y unos minutos antes de empezar la misa entramos para coger sitio. La ceremonia fue muy emotiva y cuando al comenzar la misa dijeron la procedencia de los peregrinos que ese dia habian llegado a Santiago, nos hizo mucha ilusion que nombraran a nuestro grupo.
Falta algo mas de media hora para que empiece la Misa del Peregrino y, aunque algo lejos, podemos reconocer a, Antonio, Ana Mari, Loli, Irene y Mary Carmen que esperan al resto del grupo para entrar en la Catedral.
Como creo que no es facil describir la alegria que demuestran nuestros amigos por encontrarse en este lugar, lo dejo al libre albedrio de los que pasen por este Blog.
Este ultimo tramo del Camino por el frondoso bosque de eucaliptus que se toma a la salida de Arzua, parece que le da al peregrino de a pie mas fuerzas para llegar hasta su meta. La Catedral de Santiago de Compostela la tiene casi casi a "tiro de piedra" y saca fuerzas de no se sabe donde para acabar su peregrinacion.
Antes de subir al autocar para iniciar la ultima etapa del Camino, Miguel puso el equipo de musica del autocar en marcha y aquello se convirtio casi casi, en el programa de "mira quien baila".
La Pousada de Portomarin junto a la orilla del embalse de Belesar impresiono a todo el grupo, hasta el punto de insinuar que podriamos quedarnos alli un par de dias mas.
En el hotel Roma de Sarria, teniamos prevista la comida y en honor a la verdad hay que decir que estuvo fenomenal. Como en la mayoria de los sitios donde paramos a comer, yo no se si nos veian cara de hambre o que, pero lo cierto es que siempre sobraba comida.
Teniamos previsto ver el monasterio en una visita guiada pero para nuestra sorpresa este dia se celebraba el Corpus Cristi, así que acudimos a la solemne misa oficiada por 5 sacerdotes escuchando los canticos de la escolania.
Desde el alto do Poio hasta Fonfria, hemos venido caminando por la sierra do Rañadoiro, disfrutando de un bonito paisaje cubierto de retamas y piornos. Los rezagados vienen detras.
Las panoramicas que se pueden apreciar desde el Cebreiro, tanto por la parte de Leon como por Galicia son impresionantes, aunque en muchas ocasiones no se puede disfrutar de ellas debido a la niebla.
No pudimos subir hasta el Mirador de Orellan, pero lo compensamos con la visita al centro de la antigua explotacion minera en Las Medulas.
En el Centro de Turismo Rural de Orellan, degustamos una excelente y abundante comida que nos preparo con esmero su dueña, Isabel, y que desde aqui recomendamos visitar.

La subida desde Foncebadon hasta la Cruz de Ferro en el Monte Irago nos sorprendio con la niebla y habia que prepararse por si nos mojábamos. Afortunadamente solo fue niebla y pudimos caminar con comodidad.
Como tenemos la "fea" costumbre de cenar todos los dias hoy hemos decidido hacerlo al aire libre, y en la terraza de un bar de la plaza mayor de Astorga, estamos esperando impacientes de que nos sirvan unas raciones de "ibericos" y buenos quesos, de los que dimos buena cuenta.
Aqui podemos ver a Mari Carmen con el Ayuntamiento de Astorga al fondo, aunque el fotografo no ha sacado a los maragatos que marcan las horas en el reloj.
En el siglo XII se construyo la Iglesia de San Tirso y actualmente es el templo mejor conservado de los que fueron construidos con ladrillo, en Sahagun. Esta primera gran ciudad del Camino en Leon, languidece hoy a la sombra de un explendoroso pasado, cuando fue llamada el "Cluny Español"
En todo el Camino de Santiago hay albergues para los peregrinos que hacen el camino a pie o en bicicleta y los utilizan cuando acaban la etapa del dia, donde pueden alojarse, ducharse, asearse, e incluso cocinar y lavarse la ropa.
Maria Jesus y Mari Carmen parece que quieren aceptar la invitacion del peregrino y mediante esta foto quieren dejar constancia de su paso por Villalcazar de Sirga.
Un amigo de Jose Ramon ha creado en Fromista, un bonito museo de utiles agricolas y caseros, que sin duda alguna habia que conocer.

En el albergue de Boadilla del Camino se encontraba Alejandro, que con sus 81 años es el amigo de todos los peregrinos y les brinda compañia en su paso por esta localidad.
Irene es una de las "remolonas" que se habian quedado en el interior de la colegiata haciendo la pelicula con su tomavistas y esperemos que nos presente su trabajo. Seguro que esta perfecto.
El portico de entrada a la colegiata de Nuestra Sra. del Manzano ubicada en Castrojeriz, es un magnifico lugar para hacernos la foto de rigor y aqui queda la muestra de nuestro paso.
El grupo esta entrando en la localidad de Castrojeriz pudiendo ver al fondo las ruinas del antiguo castillo y a la derecha la Colegiata de Nuestra Sra. del Manzano.
La foto de familia es obligada en este peculiar sitio y aunque solamente falta Ana Mari, que es la "paparazzi", si nos fijamos un poco en las expresiones de todos, no se puede negar la ilusion y alegria que embarga a todos.